Hace muchos años la gente contestaba al unísono con una sola respuesta cuando se le preguntaba que entendían por chatarra, simplemente su respuesta era que la chatarra la entendían como toda clase de desperdicios relacionados con el fierro/hierro independiente de su naturaleza, desde grandes estructuras hasta la escoria generada en los procesos de manufactura.
¿Pero qué ocurre cuando se les pregunta que es la chatarra electrónica? Simplemente la mayoría de las personas no saben responder a este cuestionamiento tan simple o incluso su respuesta no se acerca a la definición de chatarra electrónica.

La chatarra electrónica según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es:
Todo aquel dispositivo alimentado por energía eléctrica cuya vida útil ha culminado.
Se tienen más definiciones sobre la chatarra electrónica pero esa a nuestro parecer es la más adecuada ya que es la más general, como bien se menciona es todo aquel dispositivo que sea alimentado por energía eléctrica, por mencionar algunos se podrían tener: CPU’s, Monitores, Impresoras, Hornos de Microondas, Televisores, Pantallas de LED, Celulares, Tabletas, Tostadoras de pan, etc.
Como se observa la gama de electrónicos incluidos en la definición de chatarra electrónica es bastante amplia ya que en plena era de la información los mismos se han vuelto imprescindibles para todas las personas, ya se para fines productivos, de investigación o incluso recreativos los electrónicos se han vuelto algo indispensable hoy en día.