¿Por qué reciclar mis computadoras?
Esa pregunta sin duda alguna es una interrogante común en la mayoría de las empresas, ya que se ha vuelta un problema bastante grande el saber qué hacer con las computadoras cuando estas han llegado al fin de su vida útil. La solución es muy fácil; simplemente se deben de llevar con una empresa profesional que se dedique al reciclaje de computadoras.

Esto en general tiene diversas ventajas, a continuación se detallan tan solo algunas de ellas:
Correcta disposición:
1.- Realizamos una correcta disposición de nuestras computadoras obsoletas ya que si estas no son recicladas adecuadamente se pueden convertir en un problema ecológico.
Sustentabilidad:
2.- Ayudar a la sustentabilidad de nuestro país y en general del planeta, sin duda alguna esta clase de acciones ayuda a evitar un problema ecológico mayor.
Ingreso Económico:
3.- Obtener algún ingreso económico por ellas, ya que existen algunas empresas que canalizan nuestras computadoras obsoletas a un mercado secundario de reacondicionamiento donde las mismas son comercializadas como equipo de segunda mano.
Seguridad de la información:
4.- Tener certeza en el manejo seguro de nuestra información.
Como se observa, los beneficios de reciclar adecuadamente nuestro equipo de cómputo con empresas responsables son bastante altos aunque sin duda alguna en plena era de la información uno de los activos más importantes para las empresas es la información contenida en los diversos medios de almacenamiento, tales como podrían ser: discos duros, cintas magnéticas, Disquetes, etc.
Lo que obliga a las empresas recicladoras a hacer un correcto manejo de estos medios de almacenamiento, esto se da en base a los lineamientos de la empresa recicladora y puede ir desde un borrado lógico seguro de la información hasta un desmantelamiento total de la unidad de almacenamiento, ya sea un proceso u otro para la realización del mismo se debe seguir un proceso perfectamente bien definido y delimitado donde se garantice que el medio de almacenamiento se borró adecuadamente, para ello es indispensable seguir la cadena de custodia lo que en general nos da la certeza de que nuestra información se destruyó completamente.